
Para nadie es un misterio que a contar de la caida de la cortina de hierro algo cambio en el sentir politico de las masas. Nos quedamos mirando a nuestras utopias, asombrados, impavidos, desconcertados, como se desplomavan como viejos y vetustos edificios polvorientos estrellarse contra el suelo. Ahy quedaba la via chilena al socialismo, la dictadura del proletariado, las revoluciones silenciosas y en democracia. Ahi quedo cortado, todo indica que para nunca mas volver, el vinculo, el cordon umbilical que alimentaba las demandas de las masas con el ideario del partido. Supra-estructura que perdio su sustento basico, la fe de la sociedad en su calidad de instrumento valido, eficiente y unico para cambiar el status quo. Y ahi quedaron los partidos, dando vueltas en silencio, asustados, como unicos velociraptors alrededor de una charca, con la cabeza baja y la mirada de incredulidad, de miedo a lo que vendra despues del golpe del cometa, según la teoria,que golpeara la faz de la tierra. Solo una pequeña manada de una especie en extinsion que no sabe para donde va.
Por asi decirlo, los partidos politicos perdieron en esa decada, a mediados de los ochenta su razon de existir en la practica, aunque no en la legalidad. Si bien es cierto son los unicos reconocidos por el estado de derecho para poder llegar a las transformaciones, su andamiaje, codigos, vicios y mecanica partidaria no logran encantar, servir, demostrar y llevar a la practica los anelos de este nuevo hibrido chilensis. Los partidos Politicos han muerto. Solo se sustentan en este momento gracias a la inercia ciudadana que no logra aglutinarse en torno a un plan comun. Surjen intentos mas claros de instalar sobre la mesa de negociaciones a otras entidades que exponen y trabajan mas claramente sobre el motivo que los une. Como las asociaciones de consumidores. Fiel reflejo de la inoperancia de las cupulas y estructuras politicas.
Ya es sabido, los partido politicos solo sirven a los intereses de la cupula de turno. No a la ciudadania. Es ahi precisamente que se requiere la formacion de nuevos referentes ciudadanos. Capaces de aglutinar, coordinar y mover las fuerzas ciudadanas en torno a sus verdaderas problematicas.
Un ejemplo del todo ilustrador es la eleccion presidencial entre Lavin-Lagos. ¿Como un apolitico, según se definia, logra casi llegar a la presidencia de la republica?. Usando lo que la masa queria escuchar, "Yo nos politico" nos decia el candidato Lavin. Y consigio una importante votacion que lo llevo a la segunda vuelta. Un caso muy similar de este fenomeno, la total presindencia de la ciudadania de los partidos, es el fenomeno Bachelet. Quien actua distante de los partidos, no se muevea lo largo de toda su campaña bajo esos codigos, actua bajos codigos de comunicacion ciudadanos. ¿Y que sucede con ella?. Lidera todas las encuestas. Nuevamente un candidato que se separa de las estructuras formales y que actua bajo nuevos codigos, es llevada en andas hasta el sillon de la moneda por la ciudadania. Que lectura tiene esto ?. El total ocaso de los partidos politicos como referentes autorizados del sentir ciudadano. ¿Y que se puede hacer frente a esta realidad innegable?. Creo que hay dos posibilidades. O espontaneamente logran converger distintos canales de participacion ciudadano o simplemente, la abulia hara presa de ese sentir, en el accionar ya por inercia de las estructuras partidarias.
A Rey muerto, Reyna puesta !!!!!!